Cuerpo y espacio, ambos con memoria, dialogo físico, sonoro,
experiencial, la acción se realiza en el espacio umbral de ingreso al taller
de pintura, Univ. De chile; acción de una duración de 5 minutos aproximado. Consistió
en golpear la puerta transitando con
el cuerpo intimo a través de distintas intensidades rítmicas esperando la
reacción del otro; espectador, alumno de la facultad, profesorado o
auxiliares, El cuerpo es afectado por la luz que proviene del exterior de la
sala, indicando así la oscuridad del espacio en el cual se reflexiona sobre
el arte, acontecimiento que me lleva a desplegar la pregunta y referente a la
luz símbolo de claridad, y la oscuridad como incertidumbre, también duda, ¿la
educación de arte está fuera de la doctrina universitaria?, ¿Es en el lugar
de encuentro entre la luz y la sombra lugar donde nacen las preguntas sobre,
el ser cuerpo?
En su video de registro, se experimentan nuevas poesías de la visualidad, haciendo
perder los límites de la forma del cuerpo al instante del contacto a la luz,
la velocidad de ajuste del lente de la cámara no alcanza la velocidad del
cuerpo afectado por la luz; surge una nueva pregunta: ¿Es la definición de
cuerpo un lugar de claridad?
|
Despliego un territorio interno arraigado por largo tiempo en
mi, Presento un cúmulo de experiencias que se liberan a través del acto
violento en el cual tiene por
intensidad emanar la pregunta, que permite continuar viviendo y aprendiendo a
vivir, estos cuestionamientos me y
nos permiten observar nuevas posibilidades de habitar los espacios compartidos pero sobre todo un
bálsamo al caos interno, en el momento en el que hago esta acción, soy un cuerpo,
social, hijo, hermano, alumno, etc. Abordo memorias, de actos naturalizados dentro del núcleo familiar,
costumbres agotadoras que necesitan un
flujo, serie de desencuentros e incomprensiones; se me hace urgente trabajar desde la
poesía, y abordar a la familia, primero mostrando lo sucedido, advirtiendo un desequilibrio, para que se
materialice y luego el acto psico chamanico de la disolución o ejercicio de
limpieza. Trabajo con el aspecto del padre como un líder de grupo con pregnancia
de un poder sin viabilidad y referente inicial para la constitución de
sujeto, y por supuesto mi relación con mi padre y el símbolo de
padre , Permito la expansión del mundo privado familiar a los demás, para con
antecedentes ajenos, se amplíe la percepción de los comportamientos íntimos
que desestabilizan al ser y lo hacen sumergirse en ilusiones de reacción, de
malestar, de crítica, de rebeldía. El
territorio donde se formulan nuevas
preguntas es el de umbral (El umbral como la base de la exploración
psicofísica de las sensibilidades. Sensibilidad = 1/Umbral. Umbral es la
menor cantidad de estímulo que tiene un 50% de probabilidades de ser
detectado) lugar de indagación para poner en cuestión los temas en torno a la
relación de los cuerpos dentro de lo social, poner en desvelo las convenciones
dentro de la misma también es un acto de incorporación a lo social no desde la resistencia, sino más bien de la
constitución de la pregunta. Que cura, los desacuerdos, mostrándolos.
La acción muestra la naturalización de ciertas actitudes,
valores prejuicios, que como el agua desintegra imperceptiblemente a la
piedra, en el lugar de lo humano, sufren los cuerpos, al afectarse por la determinación de conductas y valores que se
arraigan y pareciera que pasan a ser cualidades esenciales del ser humano; me
es urgente observar para luego develar, decodificar, deconstruir y alimentar al ser consciente.
|

DISPOSITIVO DE HOMBRE MUERTO en VIMEO
1.materialidad ( cuerpo objetos) – espacio; toda la
objetualidad de obra, proviene desde
dentro de la pieza de mi padre;
enumeración de objetos: fotografía, yo de 8 años a caballo junto a mi padre,
transparencias obsoletas, del material técnico de la empresa de mi padre,
hojas blancas mesa: sobre la mesa, almohada, camiseta y short, /pijama/ de mi padre gafas de
seguridad, test para respirar, Cuerpo - Movimiento, sonido, ropa movimiento
simbolizante de regularidad y organicidad del cuerpo, en relación con la
materialidad, Espacio interior taller de pintura, Cuadricula embaldosado,
trama regular; 2. disposición
(composición- reordenación) recorrido diagonal constructivo regular, con la
cuadricula de la sala. Partiendo desde una diapositiva "del operativo
del hombre muerto" hasta llegar a fotografía de mi padre en caballo
conmigo cuando pequeño sobre la caja que contiene las transparencias (35
transparencias), construyo el eje por el cual me muevo, repitiendo el fonema,
“PA”, en su secuencia, suena como papa, y al ritmo de un galope de caballo
/papapa papapa papapa papapa/, golpeo mi pecho con la manguera del test de
respiración, y dejo dibujada en rojo una Y en mi torso, ofrezco el test,
comienzan a soplar, la acción se concluye.
|
Se vuelve necesario trabajar en relación a mi padre, su
pijama, su material de trabajo, lo que ha sido parte de su vida, como
intentando descubrir un poco de él, Marco una huella corporal a nivel
cutáneo, emerge a la superficie la
relación consanguínea con mi padre, se reúnen los vasos sanguíneos para
alertar al cuerpo de una irritación, el signo que se inscribe en mi torso es
la Y del cromosoma genético que me constituye como un ser hijo. La acción
sugiere un territorio intimo, emotivo, sensible, de indagación, de
experimentación, poniendo bajo un mismo soporte el encuentro entre la labor
de mi padre y la mía, en dialogo vivo mutualista, que abre la posibilidad
poética de cohabitar.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario